Mostrando entradas con la etiqueta unschooling. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unschooling. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 01, 2017

Todos los niños quieren volar- Hayao Miyazaki


Cuando estaba en la Escuela de Arte hice una litografía basada en un sueño recurrente que tenía cuando era pequeña.

Soñaba que volaba. Pero no volando como un pájaro o tipo aeroplano, sino que saltaba de tejado en tejado, de rama en rama, me impulsaba de un sitio a otro y podía mantener ese salto un rato.
La primera vez que ví esto fué cuando de mayor vi la película La Casa de las Dagas Voladoras. Fué un momento mágico, cuando descubrí eso.

Venía con un texto, que compartiré en otra ocasión.



Cuando iba de camino a mis tediosas clases de guitarra, siempre me subía a un pequeño muro de cemento que había. No era muy alto pero era bastante largo. Como no me preocupaba nada más, cuando subía o bajaba solía darle a la guitarra. Acabó teniendo una raja de lado a lado.

Muchas veces soñaba que daba un salto y volaba por encima de las vallas del colegio, que eran verdes, en mis sueños también podían ser rojas.




Hace unas semanas volví a subirme a un muro y a andar por él.

De vez en cuando me alegro de no perder esa visión triste y feliz de la niñez.

Cuando tenía 12 años o algo así me dijeron que no podía ser hermitaña porque la montaña siempre sería de alguien, es decir, que por más que intentara salirme de la sociedad, ella siempre me encontraría. Eso siempre ha sido un peso para mí.

Mi psicóloga decía que es simplemente falta de autoestima. Otra persona me dijo que tenía una especie de complejo de Peter Pan.

El caso es que me gusta coger piedras, hacer fotos a minibichos, subir a los muros. De pequeña también intenté una vez subirme a la higuera, mi hermano si lo hizo ;).
Construíamos "fuertes" cada vez más elaborados. La última caseta era de ladrillo y tenía tejas y una ventana. Estaba al lado del montón de arena de construcción llena de lombrices.

El mundo me viene grande. De alguna manera, sabes que no puedes hacer mucho.
Por otro lado, muchas personas me dicen que tengo mucho que aportar, que tengo algo especial.
Tal vez en ese momento sí me doy cuenta de mi falta de autoestima.
Pero es algo más.
Y ese algo más lo he vivido hoy viendo el documental " El Reino de los Sueños y la locura-Hayao Miyazaki". Descubrir que tu forma de sentir y vivir el mundo está más cercano a ciertas personas que no conozco que de la mayoría que me rodean es triste y gratificante a la vez. Sientes que no estás solo, aunque haya también vacío.

LLega un nuevo comienzo, un nuevo despertar. He de trabajar-me mucho. Llevo 34 años intentando "encajar" en la sociedad, y en ese proceso me he roto, me he descompuesto, he llorado, he reído y he perdido mucho dinero.

¿Qué es la felicidad?
La felicidad creo que solo es no ir en contra de lo que eres.
Mientras más vueltas le des más tiempo desgastas.
No se trata de tener éxito, fama o dinero.
Se trata de no esconder esa forma de ver el mundo y de relacionarse con él.
Se trata de dar lo que viniste a dar.
Aunque no tengas ni puñetera idea de qué es.

Gracias Miyazaki san.


Con la ropa siempre me ha pasado algo así. He conocido a más diseñadoras a las que les pasa. Me encanta la ropa.Odio la moda. Es frívola, consumista, capitalista. Gasta recursos. Contamina. Genera diferencias y discrepancias. Pero no puedo evitar diseñar continuamente, en cualquier trozo de papel. Las imágenes vienen de repente y tengo que apuntarlas.



Es con estas cosas y con los sueños cuando ves que tu imaginación no es tuya del todo. Lo que sí es tuyo es tu destreza, tu tesón en desarrollarlas para que puedas reflejar perfectamente lo que ves.
Yo siempre he sido muy vaga. Tal vez por falta de autoestima/apoyo. Tal vez porque no me veía capaz de alcanzar lo que mucha gente ve en mi, o porque temo que no salga como aparece en mi mente. Me tiro al suelo antes de caerme.

Ayer alguien me dijo que se está produciendo un cambio vibracional y que sólo los que hagan el cambio estarán en lo que suceda. ¿Tenemos una esperanza? ¿El capitalismo llegará a su fin?.


Mi esperanza es seguir fijándome en las cosas pequeñas, seguir siendo un niño. Ese niño de posibilidades infinitas, de mirada abierta, capaz de mutar continuamente sin aferrarse a nada. Ese niño que baila con el viento, y aún no sabe que está contaminado. Y ese adulto que ayude en algo, aunque sea poquito.

Gracias, Miyazaki-san

(y ya termino, que mi gata juega debajo de una almohada. Creo que seré un niño-gato, si no lo soy ya)

miércoles, octubre 19, 2016

La escuela de la vida

Unschooling... desescolarización... la enseñanza de la vida no sólo para nuestros hijos, también para nosotros.

Desde que conocí a Sophie gracias al facebook me intrigó eso de la desescolarización.
Desde que tengo 12 años he querido tener hijos, y me he informado sobre métodos de enseñanza con la vanagloria de "hacerlo mejor que mis padres". A medida que se acerca la "hora" de tenerlos tengo menos confianza en estar preparada para ello.

En general estoy leyendo sobre desescolarización y por ende, me encuentro con estos temas sobre como el occidental ha creado un modelo único de enseñanza, construcción y alimentación que no tiene en cuenta el espíritu de la persona ni su comunidad y/o entorno con sus características peculiares, que realmente puede ser la salvación de nuestro planeta y ser.

Hoy he visto este vídeo que os recomiendo mucho:

Iskay Yachay: Two Kinds of Knowledge


Iskay Yachay: Two Kinds of Knowledge from TV Multiversity on Vimeo.

El camino de autoenseñanza sobre la educación es apasionante, vaya a tener hijos o no porque me hace recapacitar sobre ciertas cosas. Como parte de un sistema tendemos a tener la línea de pensamiento que nos han implantado, aún cuando creo que desde pequeña he tendido a desobedecer y buscar mis respuestas. A veces no nos damos cuenta de esos condicionamientos.
Siempre recordaré como aleccionaba a un compañero en el área de plástica porque él coloreaba las cabezas de las personas que dibujaba en tonos violetas y verdes. Yo le decía "así no se hace, se usa el color carne". Era algo así como un fiel seguidor de lo que me habían inculcado, aún cuando heredé de mi padre un espíritu crítico, a los 9 años ya lo habían borrado.
Después, me pasé años, casi hasta los 24, sin dejarme enseñar, dudando de todo lo que me decían, con la soberbia de creer que yo lo sabía mejor. Entonces, una profesora que en todo el curso "no me había enseñado nada" me enseñó un método para hacer una cosa que no me salía.
Eso me enseñó que uno no aprende si no quiere aprender, si no tiene la mirada abierta, pero también, que este sistema educativo que tenemos pone a personas en puestos que no le corresponden, mientras personas que sí valen para ese puesto están sin trabajo. Eso desalienta tanto a profesores como alumnos.

A lo que voy. El camino de la enseñanza al margen de una escuela unilateral que crea parches o que elimina planes de enseñanza pasando por alto las consecuencias (gente que se queda colgada con carreras que pierden créditos y se quedan en nada) es peliagudo, complicado, diverso... es entrar en un camino desconocido pero apasionante, y que a mi entender, hay que abordar antes de tener hijos.
Cuando a veces comento que estudio sobre educación me dicen "yá llegarás a eso", "para qué si no tienes hijos", "los hijos no vienen con un manual bajo el brazo", etc.

Me parece muy loco esperar a verlas venir para aprender. Nada más porque yo he necesitado años para interiorizar algo que me dijeron en su momento. Aprender necesita tiempo, escuccha, diálogo, experimentación, crecimiento...

Y al margen de tener hijos o no (ahora no estoy tan segura de ello) creo que el crecimiento personal que  aporta es impagable.

¿Tenés experiencia en estos temas?¿Os ha picado alguna vez la inquietud sobre la escolarización?.

Espero vuestras respuestas en los comentarios ^^

Por mi parte, hace tiempo que hago mis propias sesiones de "arte libre" o experimentación.
Podéis verlo en mi instagram.
Esta semana he hecho una práctica un tanto fail de papel de pergamino con papiro.
Estoy deseando usar mi "papel" de tacto madera XD para algo.






Abrazos.
Yoli.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...